REBELIÓN
POPULAR PARA SALIR DE LA DICTADURA.
“Dos cosas imposibles. Perderse con la
Constitución y salvarse sin la Constitución”
Fermín Toro
Desde
la llegada al poder en 2013 de Nicolás Maduro, en medio de ese turbio momento
donde aún hay dudas acerca de cuál es la fecha en que murió realmente el
mandatario anterior, Venezuela ha vivido un golpe de Estado continuo y violación
permanente de la Constitución Nacional. La brutal represión en 2014 y 2017, la
designación ilegal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); la declaración en
desacato, por parte de dicho TSJ fraudulento, de la Asamblea Nacional (AN) legalmente
electa en diciembre de 2015; la farsa de la Asamblea Nacional Constituyente
(ANC) en 2017, el dantesco engaño de las elecciones presidenciales de mayo de
2018 y el asalto, el 5 de enero de este año a la Junta directiva de la AN dejan
claro que LOS
PODERES PÚBLICOS HAN SIDO USURPADOS CONTRA LA VOLUNTAD SOBERANA DEL PUEBLO,
por mafias dirigidas por la cúpula formada por Nicolás Maduro, Diosdado Cabello,
los hermanos Rodríguez y el General Vladimir Padrino López, con brazos
ejecutores, en los directores del DGCIM y el SEBIN.
Baste
con ver el panorama de la agricultura, la industria privada y en manos del
Estado, el comercio, PDVSA y las industrias básicas, los servicios públicos, la
vialidad nacional y en general todos los aspectos que determinan el
funcionamiento de un país moderno para poner en evidencia que ÉSTA CÚPULA FRACASO CATASTRÒFICAMENTE COMO
ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL. Pero el argumento más poderoso e irrebatible
es ver cómo viven hoy la inmensa mayoría de los venezolanos, millones de
ciudadanos, en la miseria y el hambre, en condiciones infrahumanas. En
contraste la élite en el poder ostenta una grosera opulencia y derroche LA CONDICIÓN PARA SALIR DE ESTA TRAGEDIA ES
SALIR DE ESA CÚPULA, NO HAY OTRA POSIBILIDAD.
Debemos
decirlo sin adornos: este régimen se mantiene en el poder por errores claves
cometidos por quienes han asumido la conducción del movimiento opositor en las
diversas etapas de lucha que hemos atravesado. No se trata de hacer balance en
este momento sino de advertir lo principal. Afrontar la lucha contra la
dictadura como si se estuviese enfrentando un régimen que respeta leyes y
derechos, aunque es una contradicción en sí, parece no ser entendido por las
direcciones de los principales partidos. Aquí NO VA A HABER NINGUNA ELECCIÓN CONFIABLE SI NO SE CONQUISTA CON UNA
REBELIÒN POPULAR. Que las direcciones de dichos partidos orienten a su
militancia como si se estuviese en campaña electoral normal, aparte de una
irresponsabilidad, es desarmarlos ante el nuevo fraude que está preparando el
régimen. Cuando los voceros de la cúpula dictatorial anuncian unas elecciones
parlamentarias, no es difícil imaginarse que ya está en marcha una operación
para entregarle las siglas partidistas emblemáticas de partidos opositores a un
grupo de personajes que han demostrado su disposición de arrastrarse ante el
régimen. La compra de los diputados “opositores” para elegir la Junta de la AN
lo dejo bien claro. Adicionalmente quien hable de “diálogo” en las actuales
circunstancias, como lo hace la llamada Mesita, también deja la duda sobre
posibles compras de conciencias y cohabitación con el régimen autoritario.
¿Hay
condiciones para lograr un cambio en éste país? Por supuesto que las hay. El
descontento de la mayoría aplastante del pueblo venezolano sólo espera que se
le oriente sobre lo que hay que hacer. Existe una inmensa disposición
internacional para la solidaridad con la lucha democrática venezolana. Nos
falta dar un paso serio en la UNIDAD
NACIONAL. Rectificar el accionar de la dirigencia, ampliando la dirección
política. Crear un COMITÉ POR LA
DEMOCRACIA que sea un espacio donde nos sentemos todas las tendencias
opositoras y acordemos una estrategia unificada, un plan y un programa para
salir de la dictadura, sería un paso de mucha importancia. Dejar las
mezquindades y las pequeñeces de lado.
La
dirección política no puede seguir cometiendo el mismo error, desarrollando una
estrategia a lo Eudomar Santos: “cómo vaya viniendo vamos viendo”. Cuando la
oposición unida dirigiendo el descontento del pueblo venezolano dé un paso,
debe tener pensado 3 y 4 pasos más hacia adelante. Y ésta nueva estrategia cabe
perfectamente dentro de la Constitución Nacional y la defiende contra la
usurpación. Esa usurpación cesa cuando una REBELIÒN
POPULAR LOGRE LA SALIDA DE ESA CÚPULA AUTORITARIA. Eso es organización,
explicación cara a cara con la gente en todos los rincones del país de qué es
lo que tenemos que hacer, eso es planificar las acciones de calle y avanzar a
una movilización nacional unificada y con objetivos claros.
Ya
basta de poner fechas donde se proponen soluciones mágicas. Esta es una lucha
dura que nos va a costar sacrificios y esfuerzos inmensos. Venezuela requiere
de una dirigencia política que tenga esto claro y la voluntad de ganar. Las Fuerzas
Armadas Nacionales evaluarán su rol. No nos referimos a los Generales corruptos
que ya vendieron su juramento de defender la Constitución y las leyes por
cargos donde robar todo lo que puedan. Hablamos de esa mayoría de oficiales
medios, personal profesional y tropas que sienten la misma indignación que el
resto de los ciudadanos ante los atropellos de la cúpula de mafiosos que
detentan el poder.
Adelante
pueblo venezolano a conquistar UNA
VERDADERA DEMOCRACIA donde se respete tu voluntad soberana, se logre la
mejora de nuestras condiciones de vida, la derrota de la corrupción y la
reunificación de la familia venezolana.
¡CONTRA EL HAMBRE Y LA
DICTADURA REBELIÓN POPULAR!
VANGUARDIA POPULAR
Caracas,
15 de enero 2020
0 comentarios:
Publicar un comentario
POR FAVOR DEJA AQUÍ TUS OPINIONES O COMENTARIOS:
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.